TFP PERÚ

¿Qué es la Psicoterapia Focalizada en la Transferencia?

La Psicoterapia Focalizada en la Transferencia (TFP) es una psicoterapia psicodinámica validada empíricamente para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y que además tiene utilidad clínica para el Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP). Esta terapia ha sido desarrollada por el Prof. Dr. Otto Kernberg (USA) basada en la Teoría de las Relaciones Objetales (TRO) y estudios acerca del apego y procesos neurocognitivos. Se realiza con una frecuencia de 2 veces por semana a través de la técnica psicodinámica (interpretación de los impulsos inconscientes y defensas, análisis de la transferencia, neutralidad técnica y atención en la contratransferencia) con un particular nivel de participación e interés por la vida externa y mundo interno del consultante, además con acuerdos acerca de los límites conductuales, control de crisis y la experiencia emocional.

Dr. Otto Kernberg, USA

El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es un trastorno mental frecuente asociado a altos índices de suicidio, severa alteración de la funcionalidad, comorbilidades, uso de tratamientos intensivos y de alto costo para la sociedad. El TLP se caracteriza por desregulación afectiva, descontrol conductual e hipersensibilidad con etiología en el apego inseguro padre e hijo y experiencias adversas en la infancia. Desde una perspectiva psicodinámica basada en la TRO, los individuos con organización borderline de personalidad se caracterizan por representaciones de sí mismo y los otros significativos contradictorios, desadaptativos e internalizados que son altamente polarizados y cargados afectivamente. Las percepciones distorsionadas de sí mismo y los demás contribuyen en la alteración de las relaciones interpersonales y difusión de la identidad experimentada por las personas con TLP.

¿Qué es TFP Perú?

TFP Perú somos una división de IPEP dedicada al tratamiento especializado en Psicoterapia Focalizada en la Transferencia (TFP) para consultantes con Trastornos Severos de Personalidad y a la difusión académica del modelo en Latinoamérica.

MODALIDADES DE TRATAMIENTO

  • Psicoterapia Individual: Es un proceso de terapia que identifica y promueve elementos reflexivos basados en las relaciones objetales, especialmente en las que se experimentan durante el aquí y ahora entre psicoterapeuta y cliente. Tiene una frecuencia de 1 a 2 sesiones por semana durante 2 años.
  • Evaluación y tratamiento Psiquiátrico: Es el proceso encargado de la evaluación y manejo de la sintomatología a través del modelo biopsicosocial con el uso de psicofármacos y tratamientos complementarios.
  • Supervisión clínica: Es el proceso en el que el psicoterapeuta individual presenta y discute el caso clínico con supervisores certificados por la International Society of Transference Focused Psychotherapy (ISTFP) con la finalidad de mejorar competencias y habilidades en la aplicación del modelo terapeutico. La presentación de caso es confidencial y protege la identidad y datos personales del consultante.

¿Quiénes somos?

GLAUCO VALDIVIESO JIMENEZ

  • Médico Psiquiatra
  • Director Médico de IPEP
  • Coordinador y psicoterapeuta con entrenamiento en TFP
  • Miembro de International Society of Transference Focused Psychotherapy (ISTFP)
  • Miembro de la International Society for the Study of Personality Disorders (ISSPD)
  • Miembro Titular de la Asociación Psiquiátrica Peruana (APP)
  • Fundador y Coordinador del Capítulo de Trastornos de Personalidad de la APP
  • Co-fundador y miembro del Comité Editorial de la Revista Latinoamericana de Personalidad (Rev Latinoam Pers)

EDGAR VÁSQUEZ DEXTRE

  • Médico Psiquiatra
  • Director General de IPEP
  • Miembro de la International Society for the Study of Personality Disorders (ISSPD)
  • Miembro Asociado de la Asociación Psiquiátrica Peruana (APP)
  • Fundador y Secretario del Capítulo de Trastornos de Personalidad de la APP
  • Co-fundador y Cordinador de Edición de la Revista Latinoamericana de Personalidad (Rev Latinoam Pers)

SUPERVISORES CLÍNICOS

Mag. Psic. Mónica Eidlin Strom

  • Master en Psicoanálisis (APU-IPA-FEPAL)
  • Member of the Executive Board of ISTFP (International Society of Transference- Focused Psychotherapy)
  • Docente Titular, Supervisora y Analista Didacta de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay.
  • Directora general de TFP-URUGUAY
  • Psicoterapeuta, Docente Titular y Supervisora TFP, acreditada a por International Society of Transference- Focused Psychotherapy (ISTFP)
  • Miembro del Comité Editorial del Libro Anual de Psicoanálisis (Spanish Annual of The International Journal of Psychoanalysis).
  • Member of the Honorary Council of the «Women for Science»  of the Uruguayan Association of Friends of the Weizmann Institute of Science.

Psic. Verónica Steiner Segal

  • Psicóloga Clínica UGM, Santiago, Chile.
  • Terapeuta certificada, Supervisora y Profesora en TFP acreditada por la ISTFP.
  • Coordinadora Grupo TFP Chile.
  • Sociedad de Estudio TFP.
  • Investigadora Colaboradora Midap.
  • Docente Departamento de Psiquiatría Universidad de Valparaiso.
  • Postítulo en Formación Psicoanalítica de Grupo, ICHPAG, Santiago, Chile.
  • Postítulo Clínica Psicoanalítica en los Trastornos Graves de Personalidad, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile

JORNADAS ACADÉMICAS TFP PERÚ

TFP Perú es una división de IPEP dedicada al área asistencial y académica de difusión de la Terapia Focalizada en la Transferencia. Este año 2022 tenemos novedades académicas que oportunamente iremos compartiendo a través de este espacio web y nuestras redes sociales. Queden atentos para lo que se viene.

Modalidad: Online a través de Zoom

Fecha y hora: Por definir

Objetivo del Evento:

  • Conocer la evidencia y aplicación de la Terapia Focalizada en la Transferencia al Narcisismo y otros Trastornos severos de Personalidad.

Publico dirigido: El evento está dirigido a Psiquiatras, Psicólogos, Médicos Residentes de Psiquiatría y estudiantes de los últimos años de Psicología.